Publicado el

Expo de Belén Diz Juncal | Inauguración 21.10 con sorteo

El próximo viernes 21 de octubre inauguramos nueva exposición de ilustración. En esta ocasión contamos con las obras de la gallega Belén Diz. De su obra destaca la incansable producción con boli, que la hace muy característica y vivaz. Casi la estamos imaginando en cualquier sitio con su boli bic retratando imágenes. En la muestra destacamos las piezas que representan parte de sus personajes, series o películas favoritas.

La inauguración será a partir de las 19h y sortearemos una obra en formato A5 entre los y las asistentes.

Os esperamos!

Exposición de ilustración
Fangramas
Belén Diz Juncal
A partir del 21.10
En Ese Sitio c/ Orzán 194 bajo. 15003 A Coruña

+BIO

Belén Diz Juncal (1993) vive, o algo así, en Pontevedra, Galicia.
Graduada en Bellas artes por la Universidad de Vigo y posteriormente titulada en el máster de álbum ilustrado y animación audiovisual en la misma universidad, esta joven ilustradora se dedica a consumir bolígrafos, rallando en un papel infinidad de realidades que pretenden completar la suya propia.

Su trabajo engloba diferentes temas y disciplinas, entre las que destacan la idea de infancia, el cuerpo y el hogar como refugio, en la que se pretende representar ese espacio que nos hace sentir seguros por medio de escenas donde el propio cuerpo, la mirada y el contexto reflejan un imaginario construido a partir de recuerdos, sensaciones y sentimientos. la intención es traer al presente ese refugio de la infancia que en la madurez resulta inalcanzable a partir de un acercamiento a la intimidad de los sujetos retratados, extrayendo esos momentos puntuales del ámbito privado y la memoria para volverlos algo tangible.

Rescatando la importancia de estos elementos, esta artista representa, por otra parte, la belleza y sensualidad de la mujer a través de escenas caracterizadas por una profunda carga erótica. el propósito es resaltar la importancia del instante único, aludiendo a la individualidad del sujeto a través de un juego en el que el espectador se sumerge simultáneamente en situaciones a las que aparentemente no ha sido invitado pero que sugieren todo lo contrario, siempre dentro de ese marco erótico.

Todo esto mediante dibujos de corte realista, con un cuidado meticuloso respecto a la técnica. luces y sombras, enfoques y desenfoques que seducen pero que también hacen reflexionar sobre la realidad representada, que invitan a imaginar qué es lo que ocurre antes y después, pues a pesar de que la representación es figurativa, no por ello va a implicar mayor evidencia.

Publicado el

Taller de Clorotipia | Sobre hojas de árboles | Sábado 10.09

Clorotipia sobre hojas de árboles

La clorotipia es un proceso alternativo de revelado fotográfico en el que se usa la clorofila presente en las plantas para revelar una imagen en positivo, en lugar de los productos químicos que se utilizan en el revelado de fotografía tradicional. El nombre en español del proceso «Clorotipia» proviene de las etimologías griegas chloros (verde) y túpos (impresión).

Contenido

El taller es fundamentalmente teórico. Se les proporcionará a los asistentes toda la información en cuanto a técnica y materiales necesarios para hacer clorotipos sobre hojas de árboles, de forma que luego, cada uno en su casa podría hacer revelados sobre hojas a partir de fotografías o ilustraciones propias. La duración del taller es de 3 horas.

Imparte Laura Montes

Sábado 10 de septiembre

De 10h a 13h

Es necesaria la inscripción previa con 5 días de antelación, ya que viene desde Valladolid.

Inscripción 40eur / persona

Reserva plaza info@esesitio.com · Tel. 687 139 139

Publicado el

Taller de cerámica | Sábado 03.09

Dos sesiones de cerámica, una por la mañana y otra por la tarde. Las dirige Susana Anta.

Durante 1h y media se dedicará al modelo y media hora a pintar las piezas.

Durante el proceso, se explicará cómo realizar correctamente los cosidos, cómo amasar el barro para evitar las temidas burbujas y que después no estalle la pieza en la cocción y cómo evitar que se agriete nuestra pieza durante el proceso de secado. O cómo colocar correctamente las asas, cómo ensamblar con seguridad las distintas partes y como decorar con engobes.

Cada participante dará rienda suelta a su creatividad para llevar a cabo la forma que desee y la decoración que quiera hacer.
Ambas sesiones y piezas se aplicará la técnica de placas.

Fecha: sábado 3 de septiembre

Turno de 11h a 13h

Elaboración de una taza

Sesión de 17h a 19h

Elaboración de un set de sushi

Imparte Susana Anta

47 eur

Materiales y cocción incluido

Inscripción:
info@esesitio.com

Tel. 687 139 139

Publicado el

KARIATID | Charla «La mujer creadora en la historia del arte»

*CICLO KARIATID: LA MUJER CREADORA EN LA HISTORIA DEL ARTE*

_Una *cariátide* es una columna con figura de mujer, la cual, ayudada por otras, sostiene con su cabeza el entablamento (la parte superior) del templo. Ellas sostienen las más pesadas cargas_

¡Bienvenid@s a tod@s!

📌El *sábado 6 de agosto* , de *20h a 22h* impartiremos la charla *’Kariatid: La mujer creadora en la Historia del Arte’*

📍en el estudio creativo _’ESE SITIO’ (c/ Orzán 194 Bajo, 15003, A Coruña)_

Será un encuentro informal, idóneo para una tarde de verano, en el que aparte de pasarlo lo mejor posible (con una consumición y aperitivos incluidos) aprenderemos y hablaremos de la (escasa) posición que ha tenido la mujer creadora en la Historia del Arte. ¿Por qué ha sido esto así? Seguro que surgen muchas preguntas y reflexiones, y, te aseguro, que en muchos momentos te vas a quedar con la boca abierta y muy asombrad@…

Hablaré de mi experiencia como profesor y creador de cursos de Arte y el porqué todo eso me ha llevado a estar aquí ahora.

Trataremos de responder a varias preguntas: 

🧐Este tema ¿es una moda o es una necesidad?

🧐¿Sabías que el mito del nacimiento de la Pintura es femenino y, en cambio, el mito del nacimiento de la Escultura es masculino?

🧐Hablaremos de las primeras pintoras femeninas ‘con nombre’, para ello nos remontaremos al comienzo de nuestra era (siglo I d. C.).

🧐¿Por qué muchas mujeres artistas no se encuentran en de los libros de Historia del Arte? ¿Por qué no se han conocido sus nombres?

🧐 Trataremos de desmontar prejuicios, visiones sesgadas e incorrecciones en la Historia del Arte.

🧐 ¿Por qué en muchas ocasiones las mujeres no han tenido acceso a estudios artísticos a lo largo de la historia? ¿Y a la profesionalización?

🧐 ¿Por qué no se encuentran presentes en muchas colecciones de los grandes museos? (veremos  datos, los cuales serán demoledores… Insisto, no veremos opiniones, veremos datos).

Cosas que hoy en día se ven como cotidianas y asumidas hasta hace años eran inasumibles (por ejemplo, con la propia representación del cuerpo humano…).

_El *precio de la charla es de 12€* con una consumición incluida por persona y unos aperitivos, para pasarlo todavía mejor._

Puedes inscribirte poniéndote en contacto con nosotros en:

📩manuelfcastroartist@gmail.com

📩info@esesitio.com

Manuel

Publicado el

En Feminino | Taller Moodboarding

¿Quieres recuperar o conseguir tangibilizar tu idea para poder darle un nuevo impulso a tu negocio?

Te invitamos a los talleres presenciales de MOODBOARDING que se celebrarán en A Coruña divididos en dos sesiones: parte téorica y parte práctica.

Dirigido a: Empresarias y emprendedoras

Fecha: 21 y 27 de julio. Horario: De 10h a 12h.

 Lugar de celebración: Ese Sitio. Rúa Orzán,194.

 Contenidos:

Mejorar la tangibilización de ideas, fundamentalmente de servicios.
Recuperar el focus en tu idea.
Encontrar inspiración compartiendo experiencias con otras mujeres emprendedoras y empresarias.

CARTEL OBRDOIRO MOODBOARDING
Publicado el

En Feminino | Conversa + Networking | 26.05

Na próxima sesión En Feminino do mes de Maio, conversaremos con Erea Seijo, CEO en Travel Live Van.

Falaremos da súa experiencia en Instagram, de como pasou de 0 a 14000 seguidores e o que lle supuxo.

Será unha conversa enriquecedora e que contribúe a seguir crecendo xuntas, co apoio e aprendizaxe mutuo.

Xoves 26 de maio ás 10h
Lugar: Ese Sitio. r/ Orzán 194 baixo
Inscrición previa no seguinte formulario:

https://docs.google.com/forms/d/1uQ5o42lICitw0hZnHtIiDxN5R3xodfCv8e9CbjLoD5U/edit

Publicado el

Mulleres Creativas | Evento sábado 12 Marzo | Mercado · Talleres · Ilustraciones

Este sábado vamos a celebrar el 8 M y no puede ser de otro modo que haciéndoos partícipes de los trabajos de mujeres en el campo de la creación.

El evento comprende tres ámbitos:

Mercado de 12.30 h a 20.30 h . Podréis encontrar solo creaciones hecha por mujeres. Comprende: libro por y sobre mujeres. Producto ilustrado en textil, cerámica, papelería. … Artesanías diversas.

Ilustraciones de nuestras creativas. Estarán expuestas para su compra.

· Talleres a lo largo del día. Tenemos un programa que publicamos seguidamente.

Entre otras creativas, estarán presentes Mamá Unicornio. Lana chica de la cinta. Cinza, La Chapera, Son Humanita, Xiralúa, Pilea, Brétemas…

Habrá ilustraciones, entre otras, de Ana Jarén, Tutti Confetti, Lara Lars, Abi Castillo, Montse Gutiérrez, Paula Mayor, Eli Rus, Chus Rojo,…

Además, contaremos en el cierre con la performance de Marta Mato, Iria Mourón y Alba Farto. Se trata de una performance sobre el cuento de Emilia Pardo Bazán «La Camarona».

Programa Talleres:

Inscripción gratuita en el correo electrónico info@esesitio.com

-A las 13 h: Lettering con Alba Harto. Para mayores de 7 años.

·A las 17 h: Crea tu propia cámara con Carmen Martínez. Para mayores de 9 años

·A las 18.30 h: Bordado creativo sobre papel con Vero Nóvoa

Publicado el

En Femenino | Taller + Networking | 24.02

Anunciamos con mucha alegría que retomamos las reuniones En Femenino que organizamos en Ese Sitio con la Fundación Mujeres. Son sesiones de taller y networking de emprendedoras.

El taller que tendrá lugar el jueves 24 de febrero en A Coruña  donde, además de realizar un primera incursión en las habilidades comerciales, aprovecharemos para realizar un networking entre todas las asistentes al taller.

Los contenidos del taller están enfocados a trabajar las habilidades comerciales y empoderar a las mujeres en el ámbito comerciales con un profesionalizado y estructurado.

El taller es presencial y se apoya en  tutorías individualizadas con el objetivo de trabajar las habilidades comerciales y las competencias para generar más recursos y de una manera más eficiente en la empresas de las participantes.

Fecha: 24/02/2022
Hora: 10:00-14:00h
Lugar: ESE SITIO. Calle Orzán, 194-15003 A Coruña

Inscribiros en el siguiente enlace :

https://docs.google.com/forms/d/1yxiXb7d-PfmwtgvJYowxyjflw7UC5Z-X8I52rR_9Iqk/edit

Publicado el

Exposición de ilustración de Ana Jarén

El próximo viernes 24 de septiembre a partir de las 17.30h inauguramos la exposición individual de Ana Jarén. La muestra reúne una selección de ilustraciones que capturan la esencia de la cotidianeidad, de escenas en el hogar o entre amantes. Sus protagonistas, mayormente chicas, figuran entre iconos de la cultura popular doméstica, en escenarios caseros, conviviendo con productos de consumo diario.

Datos

Desde el 24.09 hasta el 12.11

(Del 6 al 15 de octubre la galería-tienda Ese Sitio estará cerrado)

Horario visita 17.30h a 20.30h (otros horarios, visita previa)

Más info o contacto 687 139 139

Ese Sitio. C/ Orzán 194 bajo, 15003 A Coruña

Por motivo de restricciones, nuestro plan de inauguración será celebrarla con un sorteo entre todos los visitantes de la expo el día de la inauguración. Entregaremos una participación a cada visitante que así lo soliciten. Si comparten la visita con una foto en sus redes, recibirán otra participación. Entre todos se sorteará una lámina A4 de las expuestas de Ana Jarén.

Ana Jarén (Sevilla, 1985) inició su carrera profesional en el sector de la comunicación de moda en Madrid. Este contexto avivó su faceta más creativa, iniciando sus primeros trabajos como ilustradora.

En su obra, Ana captura la belleza de la vida, la gente y las escenas del día a día, parando con gusto en los pequeños detalles.

El mundo de los sentimientos y las emociones ocupa un lugar preferente en su trabajo, presentando a los personajes en contextos evocadores que serán completados con la propia experiencia del espectador.

Ana trabaja de forma principalmente manual, mezclando técnicas como los rotuladores, lápices o acrílicos. Su medio preferente es el papel, aunque se pueden encontrar sus obras también en murales y otros formatos.

Ana ha tenido la oportunidad de ilustrar para importantes medios nacionales e internacionales como Vogue, The Washington Post, Glamour, entre muchos otros. Es autora del libro Amigas (Lunwerg, 2020) y ha ilustrado numerosas portadas y libros. Entre los clientes que han contado con ella se encuentran FNAC, Springfield, Bombay Sapphire, y muchos más.