Publicado el

Taller de Iniciación al lettering: Debuxar letras bonitas | Sábado 29.04

Próximo taller de iniciación al lettering el sábado 29 de abril de 11h a 14h.

Una aproximación para:

  • Realizar las formas básicas de las letras minúsculas,
  • Dibujar las letras.
  • Hacer combinaciones de color en las letras y a introducción de alguna forma ornamental.
  • Dar los primeiros pasos en el lettering

Objetivos:

• Aprender lettering con pincel.

• Iniciar a las técnicas y materiales de dibujo y pintura.

• Comenzar a escribir con las diferentes herramientas con la ayuda de las pautas, para que las letras tengan armonía y ritmo.

• Introducir a la teoría del color.

• Componer formas ornamentales a partir de formas

geométricas y orgánicas.

Imparte
Alba Farto

Inscripciones
info@esesitio.com
Tel. 687 139 139

Cuota
30€/persona. Material incluido

Publicado el

Ciclo Talleres Bordado Creativo | Bono cultura Coruña

¡La primavera se acerca cargada de ideas e inspiración! Te propongo recibirla con un ciclo de formaciones en torno al textil donde podrás aprender desde las nociones más básicas hasta las técnicas más avanzadas de bordado a mano.

A lo largo de los meses de marzo, abril y mayo celebraremos tres encuentros donde compartiré contigo mis herramientas y trucos preferidos; un proceso creativo que he desarrollado a lo largo de los años y con el apoyo de formaciones especializadas como la de bordado experimental en la Royal School of Needlework de Reino Unido.

🌺 25 de marzo – Iniciación al bordado, puntos básicos y avanzados. 

🌺 22 de abril – Manipulación de telas y creación de volúmenes.

🌺 13 de mayo – Bordado con cuentas y lentejuelas.

Una serie de talleres enfocados en la exploración de distintas técnicas y materiales que podrás aplicar en cualquier creación, independientemente de tu estilo.

🎉 Y si conseguiste el BONO CULTURA del Ayuntamiento puedes acceder a todos los talleres con un 50% DE DESCUENTO 🎉

Inscripciones e info: hola@estudioveronovoa.es
Visita el enlace para ampliar información de precios: https://subscribepage.io/wci7Ym

¿Qué vas a aprender?

  • MÓDULO I – Materiales, herramientas, puntos básicos y avanzados (25 de marzo)

Introducción al bordado donde aprenderás todo sobre los materiales y herramientas necesarios, tanto los convencionales como otros más originales. Descubrirás qué utilizar con qué y cómo puedes escoger los mejores materiales para cada proyecto.

Empezaremos a trabajar en un muestrario de puntos básicos y avanzados, explorando las distintas variantes de cada puntada que te permitirán crear un montón de efectos divertidos y súper originales.

  • MÓDULO II – Manipulación de telas y creación de volúmenes (22 de abril)

Aprenderás a crear volúmenes con distintos tipos de telas, parches y cualquier otro material que te apetezca incorporar. Daremos algunas pinceladas sobre teoría del color y composición, creando un proyecto final armónico y balanceado.

Una sesión súper divertida para dar rienda suelta a tu creatividad, jugar y explorar nuevas posibilidades de la técnica que te aseguro no te dejará indiferente.

  • MÓDULO III – Bordado con cuentas y lentejuelas (13 de mayo)

Te enseñaré la mejor técnica para colocar cuentas y lentejuelas, así como distintos efectos que puedes conseguir con estos materiales.

Incorporaremos todos los elementos a nuestro proyecto final y te enseñaré distintas formas de rematar tus piezas, buscando una mejor exposición y conservación según el uso que les vayas a dar.

El programa está diseñado para funcionar como talleres individuales o como una formación intensiva: puedes apuntarte a una sola sesión, a dos o a todas, según lo que más te interese aprender.

No necesitas conocimientos previos, todos los talleres son aptos para principiantes.

Publicado el

Expo de Belén Diz Juncal | Inauguración 21.10 con sorteo

El próximo viernes 21 de octubre inauguramos nueva exposición de ilustración. En esta ocasión contamos con las obras de la gallega Belén Diz. De su obra destaca la incansable producción con boli, que la hace muy característica y vivaz. Casi la estamos imaginando en cualquier sitio con su boli bic retratando imágenes. En la muestra destacamos las piezas que representan parte de sus personajes, series o películas favoritas.

La inauguración será a partir de las 19h y sortearemos una obra en formato A5 entre los y las asistentes.

Os esperamos!

Exposición de ilustración
Fangramas
Belén Diz Juncal
A partir del 21.10
En Ese Sitio c/ Orzán 194 bajo. 15003 A Coruña

+BIO

Belén Diz Juncal (1993) vive, o algo así, en Pontevedra, Galicia.
Graduada en Bellas artes por la Universidad de Vigo y posteriormente titulada en el máster de álbum ilustrado y animación audiovisual en la misma universidad, esta joven ilustradora se dedica a consumir bolígrafos, rallando en un papel infinidad de realidades que pretenden completar la suya propia.

Su trabajo engloba diferentes temas y disciplinas, entre las que destacan la idea de infancia, el cuerpo y el hogar como refugio, en la que se pretende representar ese espacio que nos hace sentir seguros por medio de escenas donde el propio cuerpo, la mirada y el contexto reflejan un imaginario construido a partir de recuerdos, sensaciones y sentimientos. la intención es traer al presente ese refugio de la infancia que en la madurez resulta inalcanzable a partir de un acercamiento a la intimidad de los sujetos retratados, extrayendo esos momentos puntuales del ámbito privado y la memoria para volverlos algo tangible.

Rescatando la importancia de estos elementos, esta artista representa, por otra parte, la belleza y sensualidad de la mujer a través de escenas caracterizadas por una profunda carga erótica. el propósito es resaltar la importancia del instante único, aludiendo a la individualidad del sujeto a través de un juego en el que el espectador se sumerge simultáneamente en situaciones a las que aparentemente no ha sido invitado pero que sugieren todo lo contrario, siempre dentro de ese marco erótico.

Todo esto mediante dibujos de corte realista, con un cuidado meticuloso respecto a la técnica. luces y sombras, enfoques y desenfoques que seducen pero que también hacen reflexionar sobre la realidad representada, que invitan a imaginar qué es lo que ocurre antes y después, pues a pesar de que la representación es figurativa, no por ello va a implicar mayor evidencia.

Publicado el

Ilustración con collage fotográfico con La Chapera | Sábado 24.09 por la tarde

Repasaremos la historia del collage y conoceremos a lxs artistas contemporánexs más inspiradorxs.
Veremos diferentes técnicas y cómo crear texturas y efectos antes de seguir desarrollando un collage con otros elementos visuales principales.
Como herramienta de diseño, el collage proporciona la libertad de mover formas, combinar diferentes elementos y sobre todo jugar.


No es necesario tener experiencia previa.
Podrás dar rienda suelta al cúter y/o tijera, despedazando fotografías sin compasión y reuniéndolas creando tus propios montajes . Experimentarás paso a paso y con tus propias manos y harás una ilustración creativa sin estar frente a la pantalla de un ordenador . Un taller para disfrutar a lo grande que te aportará un nuevo enfoque a la hora de crear. Trabajaremos también en pequeño formato creando chapas connlas imágenes resultantes.
Todos los materiales están incluídos en el precio.
Al finalizar el taller habrás creado obra única y muy personal lista para enmarcar o poner en tu solapa.

Sábado 24 de septiembre de 17h a 20h
Imparte La Chapera
Cuota 30 eur

Inscripciones:
info@esesitio.com | Tel. 687 139 139

Ese Sitio
c/ Orzán 194 bajo. 15003 A Coruña

Publicado el 1 comentario

Escuela literaria para madres y padres

Con un formato similar al de los clubs de lectura, pero con un marcado carácter didáctico.
En esta escuela literaria realizaremos un acompañamiento para apoyar la fundamental labor de la familia en el proceso de fomento lector desde la cuna.
Revisaremos mensualmente algunas novedades interesantes del catálogo de infantil y abordaremos los clásicos imprescindibles en cualquier biblioteca familiar.
Vamos a disfrutar con estas sesiones mensuales de un buen rato de literatura compartida aprendiendo las claves para seleccionar los libros más adecuados en cada momento de la evolución de los pequeños y pequeñas.
Esta escuela también es para ti si trabajas en el ámbito educativo y te interesa la literatura infantil.

Coordina Sonia Hermida
Cuarto jueves del mes
De 18.30h a 20h
Cuota
60€ trimestre
Ese Sitio. c/ Orzán 194 bajo, 15003 A Coruña
Inscripciones: info@esesitio.com | 687 139 139

Sonia Hermida
Periodista especializada en el ámbito de la educación con más de 20 años de experiencia.
Máster en Literatura Infantil y Juvenil por la Universidad de Zaragoza. Madre de dos hijos diversos.
Llevo más de12 años formándome en el campo
de la educación y la literatura infantil. Por mencionar algunos ejemplos: Literatura Infantil y Diversidad. Encuentros en la Frontera; Cursos sobre Estimulación, Comunicación y Juego en el Autismo; Xornadas AGAT sobre o xogo como estimulación; Curso Lectura y Primera Infancia; Curso Atrápame si puedes (lecturas 0-6 años); Curso lIJ El despertar de la fuerza; Curso poesía y
primera infancia Como si fuera una cereza, FLAI
2022 …

Publicado el

Club de lectura Leer imágenes | De 10 a 13 años

Si tus hijos/as son unos apasionados de los relatos gráficos o si simplemente están empezando a acercarse a este apasionante mundo, este es su club.

Coordina Sonia Hermida
Tercer jueves del mes
De 18.30h a 19.30h
Cuota 60€ trimestre

Ese Sitio. c/ Orzán 194 bajo, 15003 A Coruña
Inscripciones: info@esesitio.com | 687 139 139

Sonia Hermida
Periodista especializada en el ámbito de la educación con más de 20 años de experiencia.
Máster en Literatura Infantil y Juvenil por la Universidad de Zaragoza. Madre de dos hijos diversos.
Llevo más de12 años formándome en el campo
de la educación y la literatura infantil. Por mencionar algunos ejemplos: Literatura Infantil y Diversidad. Encuentros en la Frontera; Cursos sobre Estimulación, Comunicación y Juego en el Autismo; Xornadas AGAT sobre o xogo como estimulación; Curso Lectura y Primera Infancia; Curso Atrápame si puedes (lecturas 0-6 años); Curso lIJ El despertar de la fuerza; Curso poesía y
primera infancia Como si fuera una cereza, FLAI
2022 …

Publicado el

Club de lectura Relatos de lo inesperado | De 6 a 7 años

¿Qué sucede en ese momento en que nuestros pequeños y pequeñas empiezan a leer solos? Los primeros pasos por el mundo de la lectura autónoma son únicos y en este club de lectura queremos darlos contigo para apoyar este emocionante momento de despegue.
Compartiremos lecturas en voz alta, pero también charlaremos sobre el libro del mes.

En este club de lectura alternativo potenciaremos la conversación literaria como mejor camino para desarrollar el pensamiento crítico.
Queremos apoyar a los pequeños y pequeñas en este emocionante momento de sus vidas con una selección literaria que ayude a afianzar su itinerario lector.

Coordina Sonia Hermida
Segundo jueves del mes
De 18.30h a 19.30h
Cuota 60€ trimestre

Ese Sitio. c/ Orzán 194 bajo, 15003 A Coruña
Inscripciones: info@esesitio.com | 687 139 139

Sonia Hermida
Periodista especializada en el ámbito de la educación con más de 20 años de experiencia.
Máster en Literatura Infantil y Juvenil por la Universidad de Zaragoza. Madre de dos hijos diversos.
Llevo más de12 años formándome en el campo
de la educación y la literatura infantil. Por mencionar algunos ejemplos: Literatura Infantil y Diversidad. Encuentros en la Frontera; Cursos sobre Estimulación, Comunicación y Juego en el Autismo; Xornadas AGAT sobre o xogo como estimulación; Curso Lectura y Primera Infancia; Curso Atrápame si puedes (lecturas 0-6 años); Curso lIJ El despertar de la fuerza; Curso poesía y
primera infancia Como si fuera una cereza, FLAI
2022 …

Publicado el

Talleres literarios Leer antes de leer | De 4 a 6 años

Leer antes de leer, ese ejercicio en el que todo se gesta. Esos años de primeros contactos con los libros en los que el amor por la literatura y las habilidades lectoras se cimientan.
Desde la asociación Al otro lado hemos desarrollado talleres literarios en los que compartiremos diferentes títulos de literatura infantil en voz alta.
En cada sesión realizaremos alguna actividad creativa centrada en diferentes aspectos presentes en los libros que hemos leído.

Trabajaremos cada mes desde la creatividad y el diálogo, reforzando lúdicamente los primeros acercamientos literarios de la infancia.
Queremos construir espacios de aprendizaje literarios y creativos.

Coordina Sonia Hermida
Colabora Al otro lado. Asociación de Familias lectoras
Primer jueves del mes
De 18.30h a 19.30h
Cuota 60€ trimestre
Inscripciones: info@esesitio.com | 687 139 139

Sonia Hermida
Periodista especializada en el ámbito de la educación con más de 20 años de experiencia.
Máster en Literatura Infantil y Juvenil por la Universidad de Zaragoza. Madre de dos hijos diversos.
Llevo más de12 años formándome en el campo
de la educación y la literatura infantil. Por mencionar algunos ejemplos: Literatura Infantil y Diversidad. Encuentros en la Frontera; Cursos sobre Estimulación, Comunicación y Juego en el Autismo; Xornadas AGAT sobre o xogo como estimulación; Curso Lectura y Primera Infancia; Curso Atrápame si puedes (lecturas 0-6 años); Curso lIJ El despertar de la fuerza; Curso poesía y
primera infancia Como si fuera una cereza, FLAI
2022 …

Publicado el

Aula de Fotografía para jóvenes de 10 a 16 años

¿De qué se trata? Será un curso alegre donde desarrollar la reflexión de la mirada, y dar rienda suelta al pensamiento creativo.
La expresión es una función espontánea, en este curso los jóvenes aprenderán a expresarse de una forma artística y a través de su fotografía revelar su mundo interno.
Será una forma de explorar con ellos y ellas la creatividad dentro de un contexto de libertad ya que su expresión brillará siempre que haya una
historia que contar desde la libertad.


¿Qué vamos a hacer? Una parte teórica y una parte práctica en cada taller, alguna vez serán prácticas en exteriores, salidas por la ciudad, se trata de fomentar la expresión artística a través de la fantasía, motivar y generar ideas.


¿A quién va dirigido? Dirigido a un público joven que le guste la experiencia de la fotografía con el objetivo de educar la mirada para que sea una herramienta de autodescubrimiento .
Luz-Composición-Belleza vs Expresión del Artista


PROGRAMA DEL CURSO
❖ Historia de la foto desde la cianotipia.
❖ Tipos de cámara y cómo se utilizan.
❖ La mirada.
❖ El enfoque.
❖ La composición.
❖ Los colores.
❖ Los espacios.
❖ Tipos de fotografía.
❖ La inspiración.
❖ La creatividad.
❖ Edición con Lightroom.

Imparte: Carmen Martínez

Para jóvenes de 10 a 16 años

Precio: 160€/trimestre

Encuentros el 3er sábado de cada mes de 11h a 14h de forma presencial. A través de internet para el seguimiento de las prácticas

Publicado el

Laboratorio de Artes Plásticas | Clases regulares

Laboratorio de las Artes Plásticas es un espacio de creatividad en Ese Sitio donde daremos
renta suelta a la imaginación.

Tomaremos referencias del cómic, la pintura, la escultura, etc. Descubriremos diferentes
formas de expresión y técnicas artísticas.
Dibujaremos la figura humana o animales, podemos crear personajes, su entorno (el
paisaje, introduciendo la perspectiva), teniendo la posibilidad de inventar su historia.

Trabajaremos la composición, como ordenar los elementos que vamos a dibujar en la hoja en
blanco; el color, como mezclarlas y como combinarlas.
Exploraremos el lenguaje de la imagen, ejercitaremos la mirada creativa en el cotidiano (lo que tenemos en nuestro día a día) encontrando otra manera de verlo.
La atención será personalizada, un acompañamiento individual durante lo proceso creativo, facilitando las herramientas para desarrollo de las habilidades creativas y artísticas.
Los materiales que están incluidos son:
-Técnicas secas:
● Lápiz
● Grafito
● Carboncillo/Cretas
● Ceras
● #Lápiz de colores
● Rotuladores de colores
-Técnicos húmedos:
● Pinceles
● Tintas
● Acuarelas
● Témpera
● Acrilico
Papeles de diferentes tamaños y grosores, cinta adhesiva, gomas de borrar, difiminos,
tijeras, papel adsorvente, tarros.

Todas las edades

Imparte: Alba Farto
Licenciada en Bellas Artes

Prezo: 50 eur / mes
Miércoles de 18h a 19:30h

Reservas: info@esesitio.com | 687 139 139